Blog

Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento

La capital departamental, Colonia del Sacramento, está ubicada al suroeste de Uruguay, frente a las costas de Buenos Aires, Argentina. Es una de las principales ciudades turísticas de Uruguay.

Características

Se caracteriza por su barrio histórico y es considerada sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, debido a su hermoso paisaje urbano, con calles empedradas y su arquitectura colonial influenciada por España y Portugal.

Es un lugar que se puede recorrer a pie y en cada rincón se descubre algo maravilloso. Las calles, las casas, sus jardines, sus plazas, su iglesia y sus museos son realmente un atractivo imperdible de conocer.

En el barrio histórico se ubica el Faro de Colonia del Sacramento del siglo XIX, que cuenta con vistas panorámicas del Río de La Plata. El Portón de Campo, que corresponde a los restos de las antiguas murallas de la ciudad, se encuentra muy cerca de este faro.

Una vez superado el Portón del Campo y caminando por la calle Henriquez de la Peña, te encuentras a la izquierda con la famosa Calle de los Suspiros, que es casi como un callejón, por su pequeño tamaño. Dicha calle conserva la misma forma desde aquella época en que se fundó Colonia del Sacramento y por eso, no deja de ser escenario para películas ambientadas en esos tiempos.

Colonia cuenta también con un mercado artesanal, galerías de arte, pintorescos cafés, restaurantes y una variedad de alojamientos.

A 60 km de allí hay una pequeña ciudad llamada Nueva Helvecia, que fue fundada principalmente por inmigrantes suizos y alemanes, donde se puede caminar y comprar algunos de los deliciosos quesos que se elaboran en la zona y degustar algunas cervezas artesanales.

Parque Anchorena

Para poder llegar hasta el famoso parque Anchorena, se debe transitar por la ruta 21, que une las ciudades de Colonia del Sacramento y Carmelo, hasta el kilómetro 198. El Parque Anchorena, fue donado por un estanciero de origen Argentino, llamado Aarón de Anchorena, al estado Uruguayo, con el fin de que allí se estableciera un parque con fines educativos, recreativos y de interés general.

El parque se establece como lugar de residencia de descanso del presidente de Uruguay, se encuentra en un lugar único por su belleza paisajística, su valor histórico-cultural, la riqueza de su flora y su exótica fauna.

Se puede visitar de jueves a domingos en el horario de 10 a 14:30 y la única modalidad para ingresar es con visitas guiadas y hay que llamar previamente para reservar.

El recorrido dura aproximadamente unas 3 horas, haciendo paradas en los puntos más importantes, como la ribera del Río de la Plata, la playa Negra, la Torre Conmemorativa y el muelle del Río San Juan.

Colonia