Blog

Qué hacer en Punta del Diablo

Para las familias, o aquellos que prefieren las aguas mansas y poco profundas, pueden ir a la Playa de los Pescadores. Los artesanos mantienen su feria en esta playa.

En el caso de los más jóvenes, éstos suelen ir por las tardes a la Playa de la Viuda, que posee un oleaje bravo, tiene dunas grandes y una costa muy amplia que finaliza en un faro, donde acostumbran a ir los pescadores.

La Playa del Rivero es la preferida por los surfistas.  Allí, se puede disfrutar de los amaneceres. En ésta playa hay escuelas de surf durante el verano.

Hay un pequeño cerro con una vista panorámica a todo el océano que es increíblemente hermoso, y caminando por las rocas, se puede bajar a la siguiente playa, donde también hay escuelas de surf durante el verano, es la llamada Playa Grande, que es una de las cuatro que pertenece al Parque Nacional Santa Teresa.

La entrada se encuentra a 3 kilómetros desde el acceso a Punta del Diablo. Para poder llegar hasta allí, se alquilan bicicletas, caballos o también se oferecen excursiones.

Hay muchos lugares cercanos para poder vistar, como por ejemplo el Parque Nacional Santa Teresa que está a 3 Km, la Laguna Negra está a 5 Km., Aguas Dulces a 37 km., Cabo Polonio a 42 Km., La Pedrera 78 km. y La Paloma que se encuentra más alejada a 88 Km.

Para los amantes de la música, en Punta del Diablo, se suelen encontrar sobre las calles, artistas de diferentes partes del mundo, y músicos que brindan sus espectáculos.