Residencia Fiscal: Uruguay amplía sus beneficios
El país Uruguayo baja los requisitos para que los extranjeros puedan acceder a la misma
A la hora de analizar los benefecios que ofrece Uruguay, hay que tener en cuenta que en este país no existen trabas que pueden haber en otros países de la región.
En Uruguay ocurre todo lo contrario, ya que la legislación fiscal uruguaya busca fomentar el desarrollo, los emprendimientos, y sobretodo difundir la importancia de la cultura emprendedora.
En cuanto a lo referente a materia de inversiones, Uruguay se basa en ofrecer al mundo un país de oportunidades.
Por ésto es que impulsa una política de estímulo de inversión como un instrumento para la generación de empleo y como consecuencia de ello, una mejora en el bienestar general.
El objetivo es que los extranjeros elijan un futuro sobre sus proyectos tanto económicos como personales para que puedan instalarse y llevar a cabo sus metas en Uruguay.
Ventajas de constituir una sociedad
Veamos entonces ¿Cuáles serían las ventajas reales de constituir una sociedad offshore?
Partamos de la base de que Uruguay ofrece una estabilidad económica, política y social.
Otra ventaja que ofrece es la exoneración de impuestos para extranjeros y la libertad del mercado cambiario.
Uruguay cuenta con facilidades en la adquisición de empresas offshore y a bajos costos de gestión.
Brinda oportunidades para poder incorporarse en zonas francas con el fin de realizar actividades comerciales.
Cuenta con el beneficio de obtener regímenes tanto impositivos como aduaneros a niveles muy benévolos.
